BLOG
MERIENDAS SALUDABLES
Hoy vamos a hablar sobre las meriendas infantiles, ya que, aunque damos siempre más importancia a las tres comidas principales, no debemos olvidarnos del tentempié de la mañana (el famoso pique del patio) y sobre todo de la merienda. De esta forma realizaremos las 5 comidas recomendadas al día.
Las meriendas pueden representar hasta un 15 por ciento de las necesidades de nutrientes de los niños y les ayuda a mantener la energía entre comidas. Esta última debemos aprovecharla para introducir al niño alimentos saludables y apetecibles para él, evitando en la medida de lo posible los productos industrial.
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que analizó 39 meriendas industriales para niños, este tipo de productos contienen demasiados azúcares sencillos y, algunos de los productos analizados son escasos en hidratos de carbono complejos. Especialmente curioso es que a pesar de que en su publicidad estos productos hacen gala de ser ricos en leche, los análisis demuestra que son pobres en proteínas, muy necesarias en periodos de crecimiento.
En cuanto a las grasas, la OCU afirma que, a pesar de ser en general productos que no contienen niveles muy elevados, algunos productos analizados son ricos en grasas saturadas por sí mismos al tratarse de quesos o patés mientras que otros añaden grasas no adecuadas desde el punto de vista cardiosaludable. Algunas meriendas analizadas en el estudio también contienen niveles elevados de sal.
Hemos recopilado algunas de las meriendas más nutritivas y, sobre todo, atractivas para nuestros hijos. Aquí les dejamos algunas sugerencias:
- Tostadas untadas con tomate maduro, con queso blando: es una buena opción de desayuno, merienda o tentempié.
- Frutas variadas, es una forma de introducir frutas en su dieta.
Una opción para el buen tiempo: helados caseros de frutas naturales (congela cualquier jugos que sea 100% de fruta fresca, excepto el de piña que no se congela bien, y ponerlo en vasitos pequeños de papel o en bandejas de hielo; insertar un palito y meter en el congelador hasta que se endurezcan; sacar el helado del vasito o de la bandeja poniéndolos debajo del chorro de agua caliente durante 10 segundos. Otra opción es mezclar yogur y el zumo de fruta).
- Fruta con yogur natural o yogur de frutas (lácteo o de soja) o con requesón.
- Batidos de fruta (mezcla en la licuadora leche de vaca o leche de soja/arroz con fruta y añade una pizca de canela y nuez moscada).
- Sandwich, son los favoritos para la merienda. Intentar que el pan sea integral y con semillas para que les aporte fibra y vitaminas. Para rellenarlos lo mejor es evitar los patés y quesos grasos. El jamón natural y queso son los más saludables, y también podéis preparar fiambres de pollo caseros.
- Bizcochos caseros, a los que podes incorporar algún fruto seco como nueces por ejemplo. Utilizar aceite y si podes reducir la cantidad de azúcar.
Podes acompañarlo con medio vaso de leche para que no tomen un exceso de lácteos.
- Barritas de cereales caseras, en este enlace podéis encontrar la forma de hacerlas.
Esperamos que estas ideas de meriendas saludables sirvan de ayuda para una mejor alimentación.