SECUNDARIA
NUESTRO BACHILLERATO ORIENTADO: ARTE – MEDIOS AUDIOVISUALES
El Bachillerato en Arte – Medios Audiovisuales (ciclo orientado, desde el tercer año) se caracteriza por una propuesta de formación educativa que incorpora aspectos y problemáticas de las artes en general. Se procura que los estudiantes transiten por experiencias que les permitan ampliar sus conocimientos, desarrollar competencias, capacidades expresivas y construir habilidades para disfrutar del arte tanto desde su realización como desde su análisis e interpretación.
En el transcurso del Ciclo Orientado, los estudiantes tendrán oportunidades para acceder a diversas formas de creación y de difusión de las artes, problematizar la relación del arte con la tecnología y con el consumo y desarrollar una mirada crítica sobre las manifestaciones contemporáneas y las producciones artísticas de otros tiempos.
En la Orientación en Arte – Medios Audiovisuales se articulan habilidades y saberes derivados de lenguajes artísticos como la música, el teatro, la literatura, el cine, posibilitando la producción de prácticas combinadas e híbridas, relacionadas con las obras contemporáneas y el aporte de los dispositivos tecnológicos.
Junto a la música, las artes visuales, la danza y el teatro, las artes audiovisuales completan el conjunto de lenguajes artísticos que constituyen la formación del estudiante de la Escuela Secundaria. El audiovisual es un lenguaje artístico que recurre a los medios tecnológicos de la comunicación y la información para el desarrollo de los aprendizajes.
CÓMO TRABAJAMOS EN LA SECUNDARIA
- Incorporación de herramientas digitales: Utilización de la plataforma Google Classroom. Licencia de Google Workspace for Education (antes GSuite for Education).
- Incorporación de herramientas pedagógicas innovadoras (paisajes de aprendizaje, aula invertida, aprendizaje basado en proyectos)
- Utilización de Chromebooks en el aula (una para cada alumno)
- Clases extras de Inglés a tarde
- Talleres mensuales rotativos (cocina, baile y movimiento, artesanía qom, escultura, comedia musical, literatura, telas, edición audiovisual, etc).
- Proyectos artísticos proyectados a la comunidad
- Enseñanza del lenguaje de programación (desde el cuarto grado)
- Desarrollo de uniformes singulares
- Desarrollo de la concepción integral de los espacios
- Convenio con instituciones públicas y privadas de la ciudad para trabajar en proyectos artísticos y comunitarios
- Convenio con otros entes educativos (UTN, UCASAL)
- Convenio con entes deportivos públicos y privados para desarrollar la educación física
- Encuentros con artistas de renombre local y nacional
- Galería de arte
- Instrumentos musicales varios (piano, órganos electrónicos, baterías, guitarras criollas y eléctrica, flautas, instrumentos menores de percusión)
- Rincones de ciencia y experimentos.
- Participación en torneos de ajedrez (presenciales y virtuales) y torneos Evita.
- Pantalla gigante apta para cine al aire libre.
- Televisor interno de 54 pulgadas (apto para clases a distancia y diversos usos)
- Zona Wifi
- Programa “Jardín y Escuela de Padres”
- Comunicación ágil con las familias
- Digitalización de procesos y procedimientos
- Desarrollo de contenidos propios en canal Youtube, página web, instagram.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
- Si están de acuerdo con nuestra propuesta, les rogamos que completen el siguiente formulario: https://forms.gle/JdoYXR5se9yjv6DE7
- Luego de recibir este formulario, les enviaremos una carta de admisión con nuestros datos bancarios y el monto de la matrícula 2023.
- Para cerrar el proceso de inscripción para 2023 y confirmar la vacante, deberán enviar el comprobante de pago a: facturacion@jardinyescueladeartes.org.
Si tenes dudas o preguntas, podes comunicarte a través de nuestro Whatsapp o a administracionygestion@jardinyescueladeartes.org