fbpx

Proyectos

Desde nuestros comienzos, en el Jardín y Escuela de Artes llevamos adelante diversos proyectos que nos ayudan a cumplir con nuestra Misión, nuestra Visión y nuestras propuestas pedagógicas y de gestión.

Les presentamos algunos proyectos que ya son parte de nuestra cultura institucional:

Nuestros talleres

Taller de Esculturas

Taller de Cocina

Taller de Artesanías QOM

Jardín y Escuela de Padres

En el marco del Programa «Jardín y Escuela de Padres» organizamos charlas sobre temas como:

  • Matermática francesa

  • Lengua y literatura

  • Inglés como segunda lengua

  • Alimentación saludable

  • E.S.I.

Los Muros de mi Ciudad

Con el último mural realizado en 2019 Jardín y Escuela de Artes lleva aportando más de 63 metros con 4 murales diferentes.

Encuentros de Niños y Jóvenes Escultores

Jardín y Escuela de Artes se enorgullece en presentar uno de los eventos más sobresalientes que se realiza cada año en el Domo del Centenario, donde también participan otras escuelas.

Kiosco Saludable

Se trata de una iniciativa llevada a cabo por 7mo grado, que además de educar sobre buenos hábitos alimenticios y compartirlo con toda la Escuela, ayuda a recaudar fondos para el viaje de egresados.

Comedias Musicales de Fin de Año

Desde el año 2010 realizamos un gran cierre con Comedia Musical donde directa o indirectamente participan todas las familias pero los verdaderos protagonistas son los alumnos. 

Chromebooks en la Escuela

En nuestra apuesta por la innovación y la tecnología, en la Escuela de Artes hemos incorporado estas computadoras personales fáciles de usar, rápidas y seguras que utilizan como sistema operativo Chrome OS, desarrollado por Google. Este sistema está diseñado para trabajar en la nube en el ecosistema que ofrece Google para instituciones educativas.

Nuestros espacios en la Escuela

La escuela entera está llena de espacios significativos que dicen y hablan; espacios llenos de signos que indican formas de comportamiento y de relación.  Las aulas son principal lugar de referencia de los alumnos. Pero también convertimos otros lugares en espacios polivalentes que estimulen el aprendizaje y permitan a los alumnos experimentar la flexibilidad con la que han de enfrentarse al mundo.

Convenio con UCASAL

A partir de un convenio de colaboración con la Universidad Católica de Salta, la Delegación de Resistencia funciona en nuestra sede en horario vespertino. Creemos que se trata de una gran oportunidad para desarrollar una positiva sinergia y realizar actividades conjuntas que beneficien a nuestra comunidad educativa.

Convenio con U.T.N. Implementación de A.D.E.

Por medio de un convenio con la UTN, implementamos en la escuela primaria y secundaria Agile Driven Education, un framework que propone el uso de métodos y prácticas ágiles como estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 

Uniformes singulares

Como parte de nuestro aporte para cuidar nuestro medio ambiente hemos innovado en nuestros uniformes, con algodón 100% chaqueño tejido y fabricado localmente, sin ningun tipo de tratamiento que involucre productos quimicos. Con las estampas realizadas con serigrafia y tintas al agua, éste textil es un gran avance y nos llena de orgullo ser pioneros en tener esta propuesta sustentable y ecológica

Convenio con U.T.N. Pasantías para programación

El convenio firmado con la Universidad Tecnológica Nacional, Regional Resistencia, desde Agosto de 2019 con el Decano Ing. Jorge De Pedro, nos permitió llevar adelante el Taller de Programación para nuestro alumnos.

ÁULICA

Nuestro sistema integrado de administración y gestión que permite toda la facturación, cobro, contabilidad para brindar un mejor servicio.

Licencia Google Workspace for Education

Jardín y Escuela de Artes cuenta con la licencia para instituciones educativas de Google desde principios de 2020. Esto nos permite a alumnos y profesores utilizar las herramientas de Google para todas las tareas y procesos de enseñanza, entre otras ventajas. Las tareas se imparten y completan a través de Google Classroom y aprendemos a usar muchas otras herramientas educativas incluidas. En secundaria, cada alumno dispone de una computadora personal portatil Chromebook, especialmente diseñada para usar las herramientas educativas de Google para el aula.

Digitalización del proceso pedagógico

La digitalización del proceso pedagógico es un enfoque innovador que integra la tecnología en todas las etapas de la educación. Jardín y Escuela de Artes ha adoptado este enfoque para enriquecer la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y prepararlos para un mundo cada vez más digital. Se trata de una nueva forma de educar que empodera a los alumnos y los prepara para sobresalir en la sociedad actual.

Matemática Francesa

Hay muchas formas de conocer un concepto matemático, éstas dependen de todo lo que una persona haya podido realizar con relación a ese concepto. Es éste un punto de partida fundamental para pensar la enseñanza: El conjunto de prácticas que despliega un alumno a propósito de un concepto matemático construirá el sentido de ese concepto para ese alumno.

Trabajamos con la magister Laura Ochoa que supervisa y coordina los profesores, que a su vez se encuentran en constante seguimiento y capacitación respecto de la enseñanza de matemáticas.

Remeras de séptimo

Todos los años, los alumnos de 7mo grado trabajan sobre lo que será confección de la remera de su promoción, donde diseñan, votan y juntan dinero para la fiesta de presentación de la remera.

remera-septimo

Viaje de séptimo

El famoso «Viaje a Carlos Paz». Los alumnos de séptimo viajan para despedir la primaria y realizan actividades en Córdoba; visita al centro histórico de la ciudad, los parques acuáticos, juegos y mucho más.

Facebook Comments
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Instagram